Primer helicóptero HE.24(S-76C) con capacidad PBN

El Ejército del Aire español ha sido siempre pionero en el desarrollo, difusión y puesta en servicio de la tecnología aeronáutica más compleja y avanzada del mercado.
También, es protagonista para enfrentarse al nuevo reto que supone la Navegación Basada en Prestaciones, o PBN (en inglés Performance Based Navigation).

La navegación PBN supone una auténtica revolución respecto a los sistemas tradicionales de navegación, basados en radio ayudas terrestres, como VOR/ILS, DME, ADF, TACAN.
Los sistemas y las aeronaves dotadas con capacidad PBN dispondrán de capacidad RNP y RNAV sin el apoyo de sistemas de navegación clásicos terrestres, y podrán realizar rutas y aproximaciones instrumentales basándose únicamente en los datos obtenidos de los equipos de abordo. Para ello, se utiliza la tecnología SBAS (Satellite Based Augmentation System),

Las ventajas de dotar a las aeronaves, de ala fija y ala rotaria, con esta tecnología son importan-tes:
• Mayor grado de seguridad en vuelo para tripulaciones y pasajeros.
• Mayor eficiencia en la gestión del tráfico aéreo y, por tanto, reducción de emisiones contaminantes.
• No se requiere sistemas en tierra para las aproximaciones ni la navegación, disminuyen-do el coste de infraestructuras.
• Con el plan en marcha para dotar de aproximaciones PBN aprobadas, se podrán realizar aproximaciones instrumentales a aeropuertos que no disponen de ILS.
• Procedimientos de aproximación simplificada y mayor seguridad en aproximaciones, menores mínimos para aproximaciones LPV y LNAV / VNAV en comparación con las aproximaciones solo de guiado lateral (LNAV).
A lo largo de los años 2019 y 2020, CETA resultó adjudicataria de los concursos para la actualización de los sistemas de aviónica de los helicópteros HE.24 para dotarlos de capacidad PBN.

Estos contratos contemplan la actualización de los sistemas de navegación y comunicaciones: sustitución del radar meteorológico, actualización de los instrumentos electrónicos (EFIS) para dotarles de capacidad PBN, nuevo sistema GNSS (GPS con SBAS - EGNOS) nueva pan-talla multifunción (MFD) y nuevo sistema de comunicaciones VHF AM compatible con el mandato de separación de canales 8,33 KHz.
En marzo de 2021, se han concluido con éxito las fases de ensayos en tierra y en vuelo, incluidas aproximaciones LPV, diurnas y nocturnas, al aeropuerto de Almería del helicóptero prototipo, lo que ha supuesto, al ser el primer helicóptero modificado de las Fuerzas Armadas españolas con capacidad PBN, un hito en la historia de los helicópteros HE.24 de nuestro Ejército del Aire.
CETA es una organización de diseño aeronáutico aprobada por Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y por el Ministerio de Defensa español (DGAM) con 60 años de experiencia en la modernización de todo tipo de aviones y helicópteros.
