CETA dotará a los aviones de la Policía de la capacidad PBN y ADS-B
Actualizado: 12 ene 2021

La Compañía Española de Técnica Aeronáutica, S.A (CETA), una de las empresas con más experiencia en la modernización de aeronaves en España, ha firmado con la Dirección General de Policía Nacional el contrato para el suministro de equipos, su instalación y certificación de las modificaciones necesarias para disponer de la capacidad PBN y ADS-B en los aviones del Servicio Aéreo, modelos Cessna Citation II y Beechcraft B200. El importe del contrato asciende a 198.686,25 Euros, dividido en dos lotes y se realizará a lo largo del año 2021

Estas modificaciones permitirán a los aviones del Servicio Aéreo de la DGP cumplir con los requerimientos de EASA requeridos para operar espacios aéreos que requieran esta capacidad. Con las nuevas capacidades, las aeronaves podrán realizar aproximaciones basadas solamente en GNSS (GPS) en los aeropuertos que dispongan aproximaciones aprobadas, y mediante ADS-B reportarán periódicamente la posición con precisión GPS/SBAS, y otros datos necesarios, al control del tráfico aéreo y a otras aeronaves, para mejorar la eficacia del control aéreo y la vigilancia.
La Navegación Basada en la Prestaciones, (PBN del inglés Performance-Based Navigation) especifica que los sistemas de navegación basados en prestaciones requeridas, (RNP del inglés Required Navigation Performance) y sistema de navegación de área (RNAV / Area Navigation) sean definidos según los términos de precisión, integridad, disposición, continuidad y funcionalidad requeridos para las operaciones propuestas en el contexto de un espacio aéreo particular, cuando está respaldado por una infraestructura de navegación apropiada. En la práctica se requieren unos determinados equipos GNSS (GPS) y unos requisitos de instalación en cuanto al interfaz con la tripulación de vuelo y la forma de presentar el guiado de navegación y avisos relacionados con la precisión, disponibilidad e integridad.
El ADS-B es el sistema llamado a reemplazar o suplementar al sistema clásico de control y vigilancia del tráfico aéreo basado en radar secundario, en el que las aeronaves, equipadas con un transpondedor con Modos A/C/S, responden a las interrogaciones provenientes del segmento terrestre del control de tráfico aéreo. El ADS-B introduce un cambio sustancial en la labor de control, ya que cada aeronave usará su propio sistema de posicionamiento global por satélite (GPS) para obtener su propia posición, y mediante el dispositivo ADS-B, reportarla al exterior periódicamente, de forma autónoma, para que sea recibida por las aeronaves o estaciones de tierra en las proximidades.
Sobre CETA
CETA, empresa que presta servicios de ingeniería para la instalación y certificación de todo tipo de equipos de aviónica y sistemas de misión desde 1961, y con decenas de aviones y helicópteros modernizados, es la empresa con mayor experiencia en la instalación y modernización de sistemas de aviónica. CETA está reconocida por EASA como Organización de Diseño DOA ref. 21J.635 y por la DGAM como MDOA según ES.PERAM21J/1389/20 para instalación y certificación de equipos de aviónica y sistemas de misión en todo tipo de aeronaves de ala fija y ala rotatoria.