CETA comprometida en la promoción de soluciones GNSS para aeronaves en España

CETA, organización de diseño aprobada por EASA y por MINISDEF tras diferentes conversaciones con ESSP, proveedor europeo del servicio EGNOS , se ha comprometido a promover entre los operadores españoles el uso del servicio EGNOS y a desarrollar Certificados de Tipo Suplementarios (STC) de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y/o del Ministerio de Defensa (DGAM) sobre todo tipo de aeronaves, civiles y/o militares.
Las aproximaciones LPV basadas en EGNOS permiten:
Aplicar procedimientos de aproximación simplificada y una mayor seguridad, sin necesidad de sistemas en tierra.
Menores mínimos para aproximaciones LPV en comparación con las aproximaciones LNAV.
Mejor acceso a los aeropuertos y pistas de aterrizaje que no cuentan con sistemas ILS (y que cuenten con aproximaciones LPV).
Reducir considerablemente el margen de seguridad vertical y lateral respecto a los obstáculos.
Aproximaciones curvas.
Guiado RNP AR en las aproximaciones fallidas.
Gestionar más eficientemente aproximaciones y tráficos.
Reducir el impacto medioambiental.
Aumentar la seguridad en vuelo, de tripulaciones y pasajeros.
¡En Europa ya hay más de 740 aproximaciones basadas en EGNOS y se prevé que en 2024 haya casi 900!
Más información sobre EGNOS en https://egnos-user-support.essp-sas.eu/new_egnos_ops/. ESSP SAS (www.essp-sas.eu) es el proveedor del servicio europeo EGNOS.
CETA (www.ceta.aero) es una organización de diseño aprobada por EASA (DOA 21J) y por la DGAM (MDOA PERAM 21J) para el desarrollo de STC’s de aviónica, en particular dotar de capacidad PBN, incluido LPV, sobre aviones y helicópteros.
Le rogamos que no deje de contactar con nosotros si tuviera alguna duda o necesitara información adicional para dotar a su avión o helicóptero de capacidades PBN & LPV.