top of page
  • Foto del escritorCETA

¿Arma para las Fuerzas Armadas Españolas del futuro, hoy? La mejor protección de nuestras FFAA


Las Fuerzas Armadas siempre deben estar considerando qué capacidades requerirán para los conflictos futuros, al mismo tiempo que analizan de qué carecen para enfrentarse mejor a las amenazas que sufren en los conflictos en las que estén inmersas.


Una de estas amenazas se ha materializado con virulencia en los despliegues que las Fuerzas Armadas llevan a cabo en Afganistán, Irak, Mali, etc, donde han sido atacados con morteros o cohetes en los que el adversario dispara su carga letal, recoge y desaparece rápidamente. Pocas veces la reacción del atacado ha sido efectiva.

El SWITCHBLADE puede revertir esta situación y ayudar a eliminar esas amenazas: ya solo el disponer de él, y que el adversario lo sepa, puede primero disuadir y, en su caso, proporcionar una respuesta efectiva. Hasta ahora, la reacción de la fuerza o base atacada ha sido intentar localizar al atacante, normalmente lanzando rápidamente sus Remotely Piloted Aircraft System, RPAS (Wasp, Raven, Scan Eagle, etc), para luego con sus morteros o armas similares abatirles, con éxitos contados. El SWITCHBLADE aporta soluciones tácticas muy válidas para estos casos y otros.



El SWITCHBLADE es un misil que se comporta inicialmente como un RPAS de los mencionados; puede ser inmediatamente lanzado para con sus cámaras localizar al atacante y, luego, el mismo SWITCHBLADE se convierte en misil una vez que el piloto lo ha reconocido como objetivo. Acorta el tiempo de respuesta de las plataformas aéreas (el clásico CAS, Close Air Support) ofreciendo una mayor protección a las fuerzas propias además de facilitarles el cumplimiento de la misión.


También puede ser utilizado en operaciones especiales en misiones de “cordon and search”, de “capture/kill”, o de rescate de rehenes, entre otras muchas, para cerrar el paso a refuerzos que el adversario pueda recibir o a aquellos que quieran evadir el cerco o evitar ser capturados. En las operaciones de movilidad terrestre es otro medio que ayuda a mejorar la protección de las bases operativas que haya que ir estableciendo. Y, cómo no, en misiones de interdicción de vehículos.


Además de para los ejemplos mencionados, tiene otros empleos en función del modelo de SB (300 o 600): contra vehículos hasta cierto blindaje, agrupamientos de personal, asentamientos de cualquier tipo de armamento, lanzadores de RPAS “suicidas”, acompañamiento de convoyes propios para actuar en caso de ser emboscados y un largo etcétera. El SWITCHBLADE tiene una gran precisión con unos daños colaterales limitados, que pueden llegar a ser nulos.

En definitiva, el SWITCHBLADE aporta una mayor protección a las fuerzas propias al mismo tiempo que facilita el cumplimiento de sus misiones, minimizando los daños colaterales por su gran precisión. Por ello, al mismo tiempo que se puede contemplar como sistema para las futuras Fuerzas Armadas 2035 sin duda también lo es para las actuales.


Switchblade 600 representa la siguiente generación de misiles merodeadores de alcance extendido. Con óptica de alta precisión y más de 40 minutos de autonomía, Switchblade 600 proporciona una capacidad de RSTA (Reconnaissance, surveillance, and target acquisition ) sin precedentes. El nuevo Switchblade 600 dispone de una capacidades de ataque de precisión contra más objetivos más grandes y resistentes más allá de la línea de visión.

  • Capacidad de comunicación DDL (Digital Data Link)

  • Munición anti-blindaje: selección de altura del sensor de explosión.

  • Menos de 10 minutos para configurar e iniciar del sistema.

  • Capacidad de desactivación de misión.

  • Bahía de carga útil modular: capacidades para múltiples misiones.

  • GPS C2 digital cifrado AES-256 y SAASM.

  • Controlador con tableta táctil.

  • Simulador de entrenamiento.

  • Batería inteligente recargable.




Switchblade 300, probado en combate, es un sistema de ataque de precisión para objetivo más allá de la línea de visión. Un sistema ligero, de despliegue rápido que puede ser configurado y operado por una sola persona. Proporciona imágenes en tiempo real y coordenadas del objetivo para una mayor seguridad y precisión en el ataque.


  • Despegue con tubo de lanzamiento.

  • Efectos colaterales bajos.

  • Menos de 2 minutos en configurar y lanzamiento.

  • Capacidad de desactivación de misión.

  • Navegación automática por puntos de referencia.

  • Efectivo contra objetivos fijos o móviles.

  • Capacidad de desactivación.

  • Secure Digital C2

  • Operado por una sola persona.





240 visualizaciones0 comentarios
bottom of page